top of page

LA COMUNIDAD: Kolping es comunidad y Familia 

“Somos capaces de muchas cosas, cuando tenemos una voluntad firme y tenaz; somos capaces de grandes cosas, cuando unimos nuestras mejores fuerzas.” Adolfo Kolping 

 
Una comunidad de “carácter familiar”, así lo soñó Adolfo Kolping para con sus jóvenes en los inicios de su trabajo. 
Así se ha plasmado a lo largo de la historia de la Obra Kolping en el mundo.

La comunidad: 


como el ámbito de contención, en el cual los jóvenes y adultos puedan vivir una experiencia de familia. 
que se encuentra semanal o quincenalmente para apoyarse, compartir, reflexionar, organizar, planificar y celebrar el Don de la vida. 
que se une para trabajar en pos de la transformación de la sociedad. 

 

En el mundo, hay unas 5000 comunidades Kolping en más de 60 países. 
 

DONDE ESTAMOS  
La Obra Kolping está presente en más de 60 países del mundo con alrededor de 400.000 miembros. Es una asociación católica social fundada por Adolfo Kolping. 

La Obra Kolping Internacional se entiende a sí misma como comunidad solidaria. La cooperación para el desarrollo y los grupos de autoayuda actúan como actores de la sociedad en la que están enclavadas.

En Uruguay estamos presentes en 7 departamentos –Rivera, Tacuarembó, Durazno, Florida, Canelones, San José y Montevideo–, a través de coordinadores y grupos que trabajan con cada comunidad.

NUESTRA ORGANIZACIÓN

DIRECTORIO DE LA INSTITUCIÓN

Presidente: Antonio Silva
Secretario: Jorge Enríquez
Vocal: Sergio Helbling
Síndico: Julio Pilón

Director Ejecutivo: Antonio Silva.

​COMISIÓN DIRECTIVA NACIONAL

Praeses Nacional: P.Bernardo Godbarsen     
Presidente: Alexander Umpiérrez     
Secretario: Diego Lema     
Tesorera: Sonia Rodríguez     
Vocal: Inés Gómez
Representantes Juveniles: Emiliano Santacruz / Florencia Argul
Viceasesor Eclesiástico: P.Leonardo Rodrígu
ez

bottom of page